viernes, 1 de julio de 2011

:)

2.7.1 Clasificacion de los antivirus

Estos programas suelen usarse para la protección de una computadora que está conectada a una red, especialmente internet. Controlan todo el tráfico de entrada y de salida, informando o evitando actividades sospechosas. Algunos cortafuegos tienen capacidad de detectar espías y pop-ups. De hecho, muchos antivirus tienen incorporada una herramienta tipo cortafuego.
* Antiespías.
Aplicación que se encarga de prevenir, detectar y/o eliminar espías (spywares) de una computadora.
* Antipop-ups.
Herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los pop-ups (y ventanas similares) mientras se navega por la web.

Existen diferentes tipos de antipop-ups, con diferentes resultados. Algunos tienen más efectividad que otros para detectar ventanas emergentes. En general, permiten bloquear los pop-ups, avisando de alguna manera al usuario cuándo y cuántas ventanas son bloqueadas.


* Antispam.
El principal objetivo de una herramienta antispam, es lograr un buen porcentaje de filtrado de correo no deseado. Pero tampoco deben identificar al correo deseado como no deseado, pues eso traería peores consecuencias que "olvidar" filtrar algún spam.

2.7 Antivirus

Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informaticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar  virus informaticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

2.5.3 Participación

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

2.5.2 Navegación

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una pagina web, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

2.5.1 Clasificacion

Comparado con los wikis no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).

Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

2.5 Foros especializados

Los foros especializados como su nombre lo dice se especializan en un tema determinado. En donde participan personas que poseen conocimientos y desean aportarlos para que sean de ayuda a los demás.
Los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

2.4.3 Seguridad y legislación

Al efectuar una operación comercial por Internet se presentan nuevos problemas, cómo saber que la tienda virtual existe verdaderamente, una vez hecho el pedido cómo saber que no se cambia la información, cuando se envía el número de tarjeta de crédito cómo saber si este permanecerá privado, en fin, para el comerciante también se presentan problemas similares, cómo saber que el cliente es honesto y no envía información falsa, etc.
LEGISLACION…
Lo más cercano a una ley que puede encontrarse para legislar dentro de los dominios del comercio electrónico es la Ley de Derechos de Autor y dentro de sus parámetros considera al Internet únicamente como una base de datos.
Diversas asociaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica e Informática (Canieti), que representan al sector electrónico, de telecomunicaciones e informática, coinciden que el avance en material legal es prioritario para establecer la adecuación de normas legales que regulen y garanticen la seguridad en las transacciones comerciales.
 
 

2.4.2 Ventajas

  • Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.

    • Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.
    • Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
    • Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como también la ampliación del rango de cobertura en el mercado.

    jueves, 30 de junio de 2011

    2.4.1 Tipos

    -empresa-empresa

    -empresa-consumidor

    -empresa-administración

    -consumidor-administración

    2.4 Comercio electrónico

    El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informatcas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electronico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la Worl Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de credito.

    2.3.2 Adjuntar archivos (imágenes, textos y audio)

    1. Haz clic en Adjuntar (al lado del clip) encima de la ventana de redacción.
    2. Reconocerás la ventana típica para localizar archivos de tu ordenador, no la de Yahoo! Mail. Busca el archivo que deseas adjuntar.
    3. Pulsa Abrir o Aceptar.
    4. Verás el nombre del archivo encima de la ventana de redacción. Si quieres adjuntar más archivos, repite este mismo proceso. Puedes seguir adjuntando archivos hasta alcanzar el límite de 25MB.
    1. Si decides no adjuntar ningún archivo, haz clic en Eliminar junto al nombre del archivo adjuntado.
    Puedes enviar muchos tipos de archivos como adjuntos, incluyendo hojas de cálculo, documentos de texto, archivos de audio, archivos de imágenes (bmp, jpg, gif, etc.), páginas web guardadas como archivos HTML, y muchos más. El tamaño total máximo del mensaje es de 25MB.

    2.3.1 Creación de una cuenta

    Para crear una cuenta de correo Hotmail, sigue estos pasos:

    *Entra a Windows Live y haz clic en el botón Registrarse
    *En la ficha para crear tu Windows Live ID:
    **Ingresa el correo que te gustaria tener (por ejemplo: luis_2011xx@hotmail.com) y comprueba si está disponible. Puedes elegir entre tener una cuenta hotmail.com y live.com haciendo clic en la flechita hacia abajo.
    **Crea una contraseña
    **Luego ingresa tu nombre, apellido, país, código postal, etc.
    **Elige entre la opción de dejar un correo alternativo o elegir una pregunta secreta para recuperar tu contraseña en caso de que la olvides y no puedas ingresar a tu cuenta, esto es muy importante.
    *Finalmente, haz clic en el botón Acepto en la parte inferior de la página y listo!

    Para acceder a la bandeja de entrada de tu correo, haz clic en la pestaña Correo en la página que aparece.      

    2.3 Correo electrónico

    Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electronicas ) mediante sistemas de comunicación electronicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

    2.2.1 Diseño de blog

    Crear un Blog en Blogger
    El primer paso es muy importante, si no tenemos una cuenta en Google ya sea por medio del Correo Gmail o haberse registrado en uno de sus servicios como Youtube, Google Docs etc. Tenemos que crear una cuenta (Recomiendo tener una cuenta de correo Gmail) en dado caso que no tengamos una procedemos a registrarnos llenando los datos correspondientes.

    Asignar un nombre al blog
    El Segundo paso es darle nombre y descripción a nuestro blog por lo tanto tenemos que elegir uno o simplemente utilizar nuestro nombre o una conjugación de el. Recuerda un nombre amigable o fácil de recordar nos facilitara ser mas visitados por nuestros amigos o familiares.

    Elegir una Plantilla
    El tercer paso es el mas sencillo de todos en el cual elegimos una plantilla para nuestro blog y a si pasar a publicar artículos, noticias, novedades o lo que sea.

    Se ha creado tu blog
    Lo primero que veremos tras crear nuestro blog es la ventana para agregar contenido a nuestro sitio, podemos empezar después y pasar a configurar nuestro sitio.

    2.2 Blogs

    Un blog, o en español también una bitacora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitacora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitacora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

    Menú de Navegadores

    El navegador, como el resto de los programas de Windows, dispone de los elementos habituales en este entorno: barras de menús, barra de herramientas, barra de estado, etc. Lo más característico es la barra de direcciones donde figura la dirección de la página que se está mostrando en ese momento. La disposición y aspecto de estas barras es configurable, por lo que es posible que no aparezcan todas, o que tengan distinto aspecto, o bien, una disposición diferente a las de la figura.

    En la barra de herramientas hay que resaltar los botones que permiten recorrer las páginas hacia delante haca atrás, volver a la página inicial, detener la carga de una página o cargar de nuevo la página activa, es decir, actualizar.

    Estos serán los botones y opciones más utilizados con el navegador, a parte de los hipervínculos.

    2.1 Clasificacion

    1. Netscape Navigator 4.
    2. Microsoft Internet Explorer 4.01.
    3. Opera 3.51.
    4. NeoPlanet 2.0.
    5. HotJava 1.1.5.
    6. Amaya 1.4.
    7. BeConn 4.3.7.
    8. NCSA Mosaic 3.0.

    2.1 Buscadores y Navegadores

    Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca.

    Un navegador web o de Internet es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet.